La Filosofía Bolivariana: es todo un esquema
mental de conducta y comportamiento, que tiene sus
raíces en la dignidad nacional y un respeto irrestricto
a la territorialidad. “El patriotismo es un fuego
sagrado que no puede estar oculto; y en tanto se
extiende en un sentido verdaderamente puro, tanto más habrá ganado la felicidad del
país, cuya moralización demanda extraordinariamente todo paternal cuidado”.
Pero sobre todo, la Filosofía Bolivariana busca la unidad y la integración de países que
tienen en común su cultura, para poner freno a un imperialismo insaciable de poder y
riquezas, que basa su estrategia de penetración en el neocolonialismo y la
dependencia económica. “Necesitamos un gobierno central para la América meridional
y la formación de una sola y poderosa nación americana… de un coloso capaz de
enfrentar al Poder Supremo que no cesará de sus intenciones de dominar al mundo…
Requerimos de una nación que no puede crearse sino con la fusión de toda la América
meridional en un cuerpo de naciones hermanas, que tengan en común su historia, su
idioma y su cultura… Para nosotros la Patria es América”
Todos estos pensamientos del Libertador, no sólo fueron simples enunciados, como
los célebres pensamientos de inmortales filósofos; en el caso de Colombia, Venezuela,
Ecuador, Perú y Bolivia, constituyeron magistrales tratados que fueron puestos en
práctica en todos sus detalles, para crear de la nada cinco naciones, donde antes
reinaba la anarquía, tiranía, la esclavitud y la explotación. Pero la Filosofía Bolivariana
también es poesía y literatura, como mucho de los escritos que nos legó el Padre del
Patria: el Sentimiento Bolivariano, el cual se define como una fuerza invisible y
envolvente que poseemos todos los nacidos o asimilados a estas nobles tierras
bolivarianas: es la energía glorificante que alimenta una revolución que nunca muere,
es la fuerza de la anarquía que inspira a los pueblos a luchar, es la luz que nos guía
hacia la felicidad, es fuente de inspiración para construir imposibles, es un sentimiento
de confraternidad, amor y entrega total hacia nuestros vecinos americanos.
Es la capacidad de visualizar el futuro, es el desprendimiento incondicional sin
recompensa, es la pasión por un ideal aún a costa de nuestras vidas, es la capacidad
indoblegable para lograr objetivos inalcanzables, es luchar y defender siempre lo
nuestro, es triunfar sin importar el tamaño del enemigo, es incentivar la economía
nacional, es la obligación de luchar cada día por las futuras generaciones, para
entregarles en herencia un país libre de la dominación extranjera, es llevar la doctrina
Bolivariana por todos los pueblos, es triunfar por encima de las adversidades, pero
sobre todo… es la llama que llevamos en el corazón todos los revolucionarios de Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
9
acción y convicción, y que heredamos del más
grande de todos los hombres: Simón Bolívar…¡ El
Libertador!
Democracia: Bolívar fue siempre sólidamente
republicano, y como estuvo convencido de que la
monarquía era una forma de gobierno anacrónica
que no se compaginaba con las realidades y el
espíritu de la emancipación americana. En todos
sus proyectos constitucionales plantea la esencia de la democracia: gobiernos
populares republicanos, responsables y representativos, en los cuales era decisiva la
intervención de las mayorías y el respeto a la opinión pública. Para Bolívar, “el
gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor
suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”, y en su concepto,
“sólo la democracia... es susceptible de una absoluta libertad.
La libertad: este concepto se define como el poder que tiene cada hombre de hacer
cuanto no esté prohibido por la ley. Pero no era utópico Bolívar quería establecer un
sistema de gobierno democrático puro en el mundo hispanoamericano, pues estaba
consciente de que para lograr vivir en una Nación democrática se requería superar la
tasa del atraso cultural y la ignorancia del pueblo, entendiendo que este es un sistema
de gobierno donde se requiere la participación activa e inteligente de todos los
ciudadanos. El gobierno propuesto por Bolívar en sus proyectos constitucionales es un
gobierno democrático, republicano, popular, efectivo, sencillo, moralmente fuerte,
capaz de sobreponerse a la anarquía y a la tiranía, y de realizar y defender la
Revolución.
Un gobierno con inspiración civil y regido por verdaderos hombres de Estado, civiles,
patriotas, respetuosos de la institución armada, a cuyo progreso propenderá en la
medida de las necesidades de la república. El gobierno democrático concebido por
Bolívar tiene como rasgos fundamentales la interrelación orgánica de los poderes; la
representación limitada o mandato imperativo; la alternabilidad en el ejercicio del
poder, y la consideración del pueblo como la única fuente de soberanía. Pero a pesar
de que Bolívar fue sólidamente republicano, y que estuvo convencido de que la
monarquía o la dictadura eran formas de gobierno que no se compaginaban con las
realidades y el espíritu de la emancipación, tuvo que ejercer la dictadura en un
momento de crisis política.
La Filosofía Bolivariana busca la unidad y la integración de países que tienen en común su cultura, para ponerle freno a un imperialismo insaciable de poder y riquezas, que basa su estrategia de penetración y la dependencia económica. Es por ellos que necesitamos de un gobierno central para la América meridional y la formación de una sola y poderosa nación americana. Todos estos pensamientos de nuestro libertador Simón Bolívar se puede decir que fueron más que un simple enunciado por los filósofos; por eso fue de gran importancia la participación de Colombia, Venezuela, ecuador, Perú y Bolivia para la creación de las cinco naciones ya que reinaba: la esclavitud, explotación y la anarquía. El sentimiento bolivariano; es la energía que alimenta una revolución que nunca muere, esa luz que nos guía hacia la felicidad, es la obligación de luchar cada día por las futuras generaciones, para entregarles en herencia un país libre de la dominación extranjera, es llevar la doctrina Bolivariana por todos los pueblos, es triunfar por encima de las adversidades, defender lo nuestro de corazón pero sobre todo, es la llama que llevamos en el corazón todos los revolucionarios de una patria. Para nuestro libertador Simón Bolívar, “el gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”, y en su concepto, “sólo la democracia, es susceptible de una absoluta libertad. La libertad: es el poder que tiene cada hombre y mujer de hacer cuanto no esté prohibido por la ley. El gobierno propuesto por Bolívar en sus proyectos constitucionales es un gobierno democrático, republicano, popular, efectivo, sencillo, moralmente fuerte, capaz de sobreponerse a la anarquía y a la tiranía, y de realizar y defender la Revolución.
ResponderEliminarEs por esto que se necesita de cada uno de nosotros sin importar nuestros régimen; bien sea militar o civil cada uno tenemos la responsabilidad de la revolución patriótica de nuestro país para seguir en un país democrático y evitar la anarquía o esclavitud se apodere de nuestras vidas.
La filosofía bolivariana tiene sus raíces en la dignidad nacional, busca la unidad y la integración de países que tienen en común su cultura para poner freno al imperialismo. Necesitamos un gobierno central que forme una sola nación Americana capaz de enfrentar al poder supremo que no deja de cesar sus intenciones de dominar al mundo.
ResponderEliminarRequerimos de una nación que no puede crearse sino con la fusión de toda la América con naciones hermanas que tengan en común su historia, su idioma y cultura.
El sentimiento bolivariano es una fuerza interna que poseemos todos los nacidos en estas tierras bolivarianas es una fuerza que nos inspira a luchar para construir imposibles es un sentimiento de amor y de entrega hacia nuestros vecinos americanos es luchar y defender lo nuestro, incentivando la economía nacional es algo que llevamos en nuestros corazones todos los revolucionarios.
En conclusión para Bolívar el gobierno perfecto era el que producía la mayor felicidad, seguridad y estabilidad política.
MUY BIEN. COMPROMISO CUMPLIDA
Eliminarhola profe es marisabel rodriguez ... la filosofa principalmente se basa sobre la igualdad, la libertad, la justicia y la unidad, ya que se necesita un gobierno central para la América meridional y la formación de una sola y poderosa nación americana, por otra parte también podemos definir la filosofía como poesía y literatura, para lograr un país libre debemos luchar y defender siempre lo nuestro si importar los obtaculos que se nos presente en el camino ya que como dijo nuestro libertador simón bolivar el gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”, y en su concepto, “sólo la democracia.
ResponderEliminartodos los seres humanos tenemos los mismos derechos y la libre participación y protagonismo en las actividades gubernamentales siempre y cuando nos encontremos dentro de la ley, en donde Bolívar quería establecer un sistema de gobierno democrático puro en el mundo hispanoamericano, pues estaba consciente de que para lograr vivir en una Nación democrática se requería superar la tasa del atraso cultural y la ignorancia del pueblo. por tal motivo el democrático concebido por Bolívar tiene como rasgos fundamentales la interrelación orgánica de los poderes; la representación limitada o mandato imperativo; la alterabilidad en el ejercicio del poder, y la consideración del pueblo como la única fuente de soberanía.
hola profe es marisabel rodriguez ... la filosofa principalmente se basa sobre la igualdad, la libertad, la justicia y la unidad, ya que se necesita un gobierno central para la América meridional y la formación de una sola y poderosa nación americana, por otra parte también podemos definir la filosofía como poesía y literatura, para lograr un país libre debemos luchar y defender siempre lo nuestro si importar los obtaculos que se nos presente en el camino ya que como dijo nuestro libertador simón bolivar el gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”, y en su concepto, “sólo la democracia.
ResponderEliminartodos los seres humanos tenemos los mismos derechos y la libre participación y protagonismo en las actividades gubernamentales siempre y cuando nos encontremos dentro de la ley, en donde Bolívar quería establecer un sistema de gobierno democrático puro en el mundo hispanoamericano, pues estaba consciente de que para lograr vivir en una Nación democrática se requería superar la tasa del atraso cultural y la ignorancia del pueblo. por tal motivo el democrático concebido por Bolívar tiene como rasgos fundamentales la interrelación orgánica de los poderes; la representación limitada o mandato imperativo; la alterabilidad en el ejercicio del poder, y la consideración del pueblo como la única fuente de soberanía.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBolivariana*
EliminarLa filosofía venezolana es mas que todo buscar y desarrollar actos de patriotismo en la unión e integración de países, para poner en fin actos neocolonialismo y la dependencia económica, tratar de unir fuerzas para crear una sola y poderosa nación americana, una sola nación hermana, donde antes reinaba la tiranía y esclavitud. Ese movimiento se logra de tal forma que un pueblo decidido a procrear felicidad la obtenga sin ningún costo alguno, defendiendo lo que les pertenece, enfrentando al enemigo sin miedo, con valor y dignidad por su patria sin importar cual sea la adversidad, es la capacidad de ver hacia el futuro y luchar cada día por las nuevas generaciones, acción y convicción que heredamos de nuestro libertador Simón Bolívar.
ResponderEliminarGracias marihuaneros
ResponderEliminarMaduro Coñoetumadre
ResponderEliminar